BUSCADOR DE RESEÑAS


DANZAS DE PIURA

1. DANZAS PIURANAS


a. DANZA: “PASACALLE HUANCABAMBINO”

Habiendo sido una sola la cultura de los pueblos andinos de Piura y del sur de Ecuador, antes que se definieran las fronteras políticas entre Perú y su vecino del norte, es dable verificar que, especialmente la música y canciones de esta región son similares, en ritmo, en motivaciones, en compás y expresión cultural. Ecuador tiene el género musical conocido como “Pasacalle” y también tiene su símil, especialmente en Ayabaca y Huancabamba.

Los “Pasacalles” son las expresiones musicales que sirven de fondo al desplazamiento de las gentes que se reúnen para una celebración en un pueblo determinado, desde la entrada del pueblo hasta la plaza central, sea al inicio de la festividad como a su término. De esta manera, y según el momento que se vive en cada lugar específico del paseo, habrán momentos musicales pausados sin que por ello sean tristes, solemnes, como también de alegría, de movimiento enérgico y vivaz. Aunque actualmente ya no se dan estos acompañamientos musicales puesto que en su lugar se tocan marchas militares o acompañamientos procesionales, sin embargo los “pasacalles” han quedado como una hermosa expresión del arte cultural de los pueblos andinos.

b. DANZA: LAS HILANDERAS DE HUANCABAMBA

Propiamente no es una danza tradicional o folklórica, sino una escenificación tomada de varios hechos culturales y costumbristas que se suscitan en los pueblos de la provincia de Huancabamba y otros de la zona andina piurana. Representa en su esquema central, los otrora famosos duelos con machetes o cuchillos que se suscita entre dos “guapos” al calor de una fiesta patronal, animados por los tragos de cañazo ingeridos y por el celo surgido al pretender enamorar cualquiera de ellos a alguna joven mujer presente en las fiestas, situación esta que se veía sustentada en la creencia popular de que si no había un muerto en la fiesta, el año iba a ser malo en general para todos. Esta danza fue estructurada gracias a las investigaciones de la Sra. Zelmira Reynaga De Fernández y su hijo el Sr. José Luís Fernández Reynaga e implementada inicialmente por el elenco del Ballet Folklórico Zelmy Rey, y posteriormente se popularizó y difundió por muchos otros elencos de danzas del departamento.

La vestimenta para esta danza se toma de la vestimenta tradicional antigua de la población huancabambima. La mujer viste anaco, de color oscuro preferentemente negro o azul marino, confeccionado de tejido de lana grueso y adornado en sus costuras y bordes de la falda de hilos de lana de colores contrastantes con el color de la tela; debajo de este anaco las mujeres llevan camisón de tocuyo de color blanco preferentemente; toca de color rojo cubre su cabeza peinada en trenzas y calzan además los llanques u ojotas de llanta usada por los campesinos andinos.

De acuerdo a la costumbre usual de las mujeres que aprovechan el tiempo disponible, siempre llevan en sus manos el huso y la rueca, el huso en el que colocan los copos de lana o de algodón que van hilando y ovillando en la rueca, que es una varilla de sauce con una rodela de madera que la hacen girar y que a la vez va torciendo las fibras haciéndolas más firmes.

El varón viste pantalón corto hasta media pierna también por lo general de color oscuro, los característicos interiores largos de tocuyo que se muestran inmediatamente debajo del dobléz del pantalón, ceñido a la cintura por una faja o chumpi de lana tejida a colores; lleva camisa y se cubre con el poncho de lana el cual también lo utiliza a manera de arma defensiva cuando se envuelven el antebrazo al suscitarse la pelea. El tradicional sombrero de paja de copa alta y ala corta además de un paño que cubre su faz del clima frío, cubre su cabeza y también viste los llanques u ojotas de caucho. A la cintura y pendiente de la faja, coloca la vaina de cuero labrado donde guarda su arma, el machete o la chaira con el que ha de defender su honor o provocar la pelea con otro que se le ponga al frente.

COREOGRAFIA

En concordancia con el fondo musical, la primera parte representa la parte ceremonial de la fiesta, donde la población asiste a los eventos y a la feria pueblerina, a los banquetes. Seguidamente, se muestra el flirteo o enamoramiento a las jóvenes hilanderas, haciendo gala los mozos de lo florido de sus coplas y de su ingenio; como ocurre casi siempre, habrá dos guapos que enamoran a una misma muchacha suscitándose el celo entre ellos y saliendo el retador, quien hará chillar su machete frotándolo enérgicamente en el suelo al tiempo que lanza el desafiante ¡¡ñiijaaa! y se quita el poncho y lo envuelve rápidamente en su antebrazo izquierdo para defenderse y parar los golpes que le mande el rival. El desafío es contestado por el otro pretendiente quien a su vez lanzará el desafío al grito de ¡¡¡ñajaaa!!!, empuñará su arma blanca y se envolverá con el poncho, trabándose en sangrienta pelea donde uno de ello caerá a veces con el abdomen cercenado por un tajo de machete, huyendo el vencedor antes que llegue la justicia a detenerlo.

Habrá un breve momento de desasosiego, de llanto y de lástima por el caído, pero como tal suceso es esperado en general por la gente, será a su vez el acicate para que se anime la fiesta, y las parejas salgan a bailar en alegres rondas al son de los chiques y otras danzas tradicionales, tal como se muestra en la última parte de la coreografía de esta danza.

c. EL TONDERO

Es una expresión típicamente de la costa del norte peruano y piurano en particular, que va desde los pueblos del mismo litoral hasta las poblaciones de las primeras cadenas de cerros de Morropón y sus pueblos. De ahí que la vestimenta típica de estas zonas se confunde con llamarla “vestimenta de tondero”; la razón es que el tondero como expresión popular que es, no requiere de una vestimenta especial de lujo, sino la usual del poblador norteño: falda o pollera amplia de satén o brocado o drill o la tela que se quiera, de color generalmente entre azul a negro; la blusa puede ser de color claro, listada o no, ornada con blondas o simplemente llana; el varón con su característico traje de faena, pantalones sujetos a veces por una faja tejida, camisa de color llano o listada y el sombrero de paja alón. Tradicionalmente el tondero se ejecuta con la pareja descalza, como recordando su apego a la tierra y su extracción popular.

COREOGRAFIA.

Aunque de coreografía libre y donde prima la espontaneidad de la pareja ejecutora, para su mejor delectación e identificación, el tondero tiene una secuencia coreográfica acorde con la secuencia musical: parte introductoria, donde el movimiento más relevante es el de la mujer que con la punta del pie hace un hoyito acompañado de movimientos insinuantes de las caderas; el cortejo donde cambian de lugar y el varón a su vez tratará de enterrar el hoyito hecho por la mujer a la vez que la llama con el pañuelo; coqueteo o galanteo y la fuga o zapateo, terminado en un movimiento de entrega del varón que se arrodilla delante de la mujer; la segunda parte repite los mismos movimientos bien en forma completa a la primera o solo una parte de este. Es un baile de contrapunto, de quien gana a quien en gracia, en romance y en salero, la identificación plena del tondero. El tondero es un baile básicamente de punta de pies y taloneo.

Los tonderos más ejecutados en la época por el Grupo AYPATE fueron: “La Perla del Chira”, “La Hamaca”, “La Mellicera”, “San Miguel de Morropón”.

d. GOLPE TIERRA – MARINERA SERRANA

Este baile data de mediados de la colonia y se afirma en la época republicana. Es un baile propio de los pueblos de la zona andina del departamento de Piura, en especial de la provincia de Morropón, y vendría a ser, por sus características de vestuario, de ritmo y de música, un baile propio de los grupos dominantes, llámense los hacendados, sus mayordomos y autoridades del lugar, y estaría algo en contraposición al Tondero que bailaban los grupos menos privilegiados como los descendientes de los africanos.

Se le conoce como Golpe Tierra (Golpe de Tierra), por su característico zapateo que realizan especialmente los varones; y se le da el nombre de “marinera serrana”, porque su ritmo musical y algunos de sus pasos son similares al de una marinera.

VESTIMENTA

La vestimenta para este baile denota la elegancia de la pareja, pues es la característica de los grupos dominantes de la serranía piurana.
La mujer luce, sobre enaguas o camisón blanco, vestido amplio y de caída hasta la pantorrilla, hecho de satén o seda, de color alegra y vistoso; cubre sus hombros un chal tejido en lana fina o algodón, trenzas adornadas con cintas de colores y el sombrero de paja andino; calza zapatos de taco medio, cerrados y como accesorio lleva en las manos un pañuelo blanco.
El varón viste a la usanza del chalán serrano: pantalón de drill de montar, camisa blanca, un poncho de lana de oveja, sombrero y pañuelo, calzado con botas de montar o bien polainas.

COREOGRAFIA

Se inicia el baile con la pareja frente a frente, y en la introducción musical intentarán un acercamiento saludándose con el pañuelo al aire; luego vienen los pasos de marinera serrana, con el galanteo del varón a la mujer y el coqueteo de ésta. Se intercalan movimientos con pasos ahuaynados, enérgico zapateo por parte del varón como apisonando la tierra, de ahí el nombre golpe tierra, a la vez que toman el pañuelo con ambas manos y lo levantan sobre la cabeza en coordinados movimientos; en la parte de fuga, el varón se arrodilla y realizará pases con el pañuelo por entre las piernas de su pareja mientras ésta zapatea a su vez con ágiles movimientos. Termina el baile con el galán rendido a los pies de su pareja, y repitiéndose la segunda parte con similares movimientos.

e. DANZA: EL PACASITO (AYABACA)

Las fronteras norte del Perú y sur del Ecuador, sólo son líneas imaginarias trazadas sobre accidentes geográficos; sin embargo no demarcan mucho el contexto cultural que se da entre ambos sectores de los dos países. De ahí la similitud musical en varios de los géneros artísticos de la zona andina común a las dos naciones. El sanjuanito, popular baile ecuatoriano que viene a ser como el huayno en el Perú, tiene sus símiles en el lado peruano, conociéndose a uno de ellos como “El Pacasito”; es una danza de la fronteriza provincia de Ayabaca en el departamento de Piura. La mayoría de las fuentes refieren como origen a la comunidad de Chocan, no obstante que esta danza se ha bailado en casi todos los rincones de la provincia. Quizá la razón sea que en muchos lugares a los danzantes del Pacasito les llaman zapateadores chocanos.

Igualmente sobre el nombre se especula mucho. Se dice que debe su nombre al pacaso que es un reptil propio de la zona. Otras versiones (al parecer más ajustadas al espíritu de la danza) sostienen en que el vocablo quechua (regional) "pacasito" que significa "escondido" se aplica a la danza porque los varones se esconden debajo de las faldas de las mujeres para no ser sujetados por los capataces que los obligan a retornar a los lugares de laboreo sin permitirles pasar la fiesta luego de la procesión del Señor Cautivo de Ayabaca.

Una música similar a la del “pacasito” lo constituye el sanjuanito ecuatoriano titulado “La chicha de la santa”, que es una danza familiar de homenaje a un miembro de la familia, generalmente la matrona, a quien familiares, vecinos, amigos y compadres acuden a celebrar su cumpleaños o “santo” con gran alegría.

VESTIMENTA

Si hemos de hablar de vestimenta, le daríamos a esta danza la característica del poblador ayabaquino, aunque se ha difundido y popularizado un vestuario que, como bien apunta el profesor José Fernández, la indumentaria masculina (con turbante rojo y zapatos con espuelas) no es un "vestuario de Pacasito" (y en general no existe un "vestuario de Pacasito") si no más bien de los pobladores de Chocán. La vestimenta de la mujer es típica de la región (aunque las cintas no son cintas cualquiera de color, tienen que ser cintas de España) y corresponde a la zona "Cañari-Incahuasi", en el departamento de Lambayeque
En cuanto a la vestimenta del varón especial para esta danza, es un traje de color blanco, pantalones y camisa, con un ponchito corto de colores ribeteado de muchas cintas multicolores, y como sombrero un tocado de color rojo también con muchas cintas de colores.

COREOGRAFIA

Según lo prefiera el Grupo ejecutante, puede iniciarse la danza como una ceremonia procesional en que van llevando un anda de la imagen que veneran en la zona de influencia. Luego, llegados a la plaza, el público hará espacio para ver a los “zapateadores chocanos” que iniciarán su danza como primer homenaje en la fiesta, con pasos y movimientos semejantes al sanjuanito ecuatoriano; lo demás son evoluciones, círculos, medias lunas, figuras que se realizarán más para recrear a los espectadores, debiendo ser bien coordinadas y ejecutadas por los danzantes. Es una danza de grupo, y si bien se ejecutan movimientos en parejas, no representa en sí demostraciones de galanteos del hombre a la mujer.

f. ZAPATEADORES DE CHOCAN (AYABACA).

En la comunidad de Chocán es costumbre presentar y representare esta danza en las fiestas de Octubre para la Festividad del Sr. Cautivo y Diciembre para la celebración del Niño Dios.

La danza es efectuada por 8, 10 ó 12 bailarines, de los cuales, los dos mayores escogían para hacer cruzadas de Izquierda a Derecha y consistía en zapatear en homenaje a la fiesta a manera de ofrenda no sin antes hacer votos de peregrinaje y obediencia a la comunidad y a la cofradía. El mejor zapateador era designado mayordomo para la próxima Fiesta o Bajada de Reyes.

VESTIMENTA

Camisa blanca manga larga y pantalón blanco o azul.
Al filo de la manga del pantalón, a manera de bocamanga o escarpín, finamente adornados con cascabeles y bordados o muchas veces adornados con telas de flores de colores, tanto el ruedo de la parte superior como inferior.

Dos pañuelos cuadrados donde predominan el color rojo, agarrados sobre los hombros a manera de poncho, prendidos con los típicos espejos de estrella con cintas de lanas multicolores.

En la cabeza llevan un pañuelo como especie de turbante, sostenido con una vincha hecha por un pañuelo doblado por su diagonal que sujetan a manera de diadema. Esta es una pieza que tradicionalmente utilizaban los pobladores Ayabaquinos (Olleros).

Utilizaban faja de la hechura regional.

COREOGRAFIA

Siempre se baila en filas y sólo varones. Es característico el paseo y saludo haciendo genuflexiones al Santo Patrono y ofreciendo su danza, para dar paso a las cruzadas y entradas de los capitanes con sus respectivos grupos hacia el santo patrón.

Seguidamente se desarrollan mudanzas de zapateos de cada grupo para escoger al mejro, quién será el mayordomo de la siguiente fiesta. Para finalizar todos los zapateadores demuestran sus habilidades en conjunto y ordenadamente.

2. DANZAS NACIONALES

a. Q'ARA CHUNCHO (Quispicanchi, Paucartambo, Cuzco)

Al ritmo del Jaylli, canción heroica, de triunfo sobre el adversario. Esta danza, representa a los guerreros nativos de la selva de Q'osñipata, su vestimenta tiene marcada influencia prehispánica. Danzan al compás de una banda típica compuesta de pito, tambor y bombo.

b. CARNAVAL DE KANAS (Kanas, Cusco)

Esta danza es una de las variedades del carnaval cuzqueño. Sus trajes son muy vistosos y en ellos resaltan la multiplicidad del color. La danza, se ejecuta en parejas que aprovechan para hacerse gala y usar el doble sentido para conquistar a su pareja y de ese modo resolver el eterno dilema del amor.

c. LA TANGARANA (Madre de Dios)

Recrea el trabajo de los habitantes de la selva de nuestro Perú, dedicados a la cosecha de diversos cultivos. Es en los campos donde habita una hormiga llamada la tangarana, que impide el trabajo de los campesinos quienes son ayudados por sus esposas a liberarse de este molesto insecto.

d. LAS LAVANDERAS (Ica)

Ritmo afroperuano denominado Landó y que en 1970 PERU NEGRO coreografió con el tema de Lavanderas para presentarse en el Festival Mundial de Danza Negra.

e. ZAMACUECA (Lima)

Indudable antecesora de la Marinera. Tuvo gran auge en el siglo XIX aunque circunscrito a las clases populares, pues era bailada en otras esferas como atrevimiento. De ella decía Felipe Pardo y Aliaga que su enseñanza estaba encomendada "a la destreza africana" y apuntaba que "con decencia no hay zamacueca bien bailada". Ricardo Palma anotaba que "hasta callos salían en los oídos de tanto oír zamacuecas"; y así se advierte su notoria popularidad

f. VALS – POLKA (Lima)

El vals vienés llegó desde los salones europeos hasta las veladas aristocráticas limeñas. En poco tiempo el proletariado urbano se apoderó de él, imprimiéndole su propio sello, haciéndolo realmente criollo en todo el sentido de la palabra. El vals y la polka criolla se convirtieron en los reyes de la jarana de “rompe y raja”, en el depositario de la tradición oral del barrio, en expresión neta del alma popular

g. FESTEJO (Ica)

Es un Baile de Parejas Sueltas sobre Movimientos Pélvicos-Ventrales. Es un Baile al orden de lo Erótico y Festivo en Chincha y Cañete se le denomina "Baile de Cintura o Cintureo". A su vez dicho Baile parece ser la más antigua de las Manifestaciones Propias de la Negritud que dio origen a Otros Bailes (Alcatraz, Inga, Landó, Lavanderas.)


Tambien te Puede Interesar:

2 comentarios :

Deja tu comentario para que otros puedan conocer tu punto de vista:

RESEÑAS RELACIONADAS